Venta Entradas
Volver
EUROASKET 2015 – ESPAÑA VS. BIELORRUSIA
El 1x1 de Bielorrusia
6/27/2015 - 7:54 PM
Una selección que España conoce bien tras haberse enfrentado a ella en Minsk el verano pasado preparando el Mundobasket y ser un clásico en partidos por las medallas en los últimos años.
KIKO MARTIN (Budapest) / COMUNICACION FEB

Sustentado en la calidad de una estrella mundial como Yelena Leuchanka el entrenador en jefe Anatoli Buyalski vuelve a confiar en la nacionalizada Lindsey Harding, encargada de tomar el timón de un peligroso equipo en el que destaca el poder de las torres gemelas  Leuchanka - Verameyenka quien regresa tras ser madre. Bielorrusia es un equipo correoso de talentosas tiradoras capaces de sorprender a cualquier rival que se quedó a una canasta de entrar en la final.

4. Maryia Papova
Ala Pívot / 1.89 / 13.07.1994 / Bobruisk / Tsomi Minsk (BEL)

La estrella emergente de la selección bielorrusa. Tras ser un referente en categorías de base esta ala pívot con gran mano es una jugadora llamada a marcar una época. Su juventud le confiere cierta inconsistencia y algún déficit defensivo pero ha dado un paso al frente para aumentar el potencial de una Bielorrusia capacitada para competir ante cualquier rival

5. Sviatlana Kudrashova
Base / 1.71 / 12.07.1989 / Grodno (BLR) / Horizont (BEL)

Tras volver al equipo después de ser madre no ha encontrado minutos de juego, sobre todo  tras las llegada de Haring. Pero es una jugadora capaz de organizar y anotar sin problemas. Fue una jugadora de maduración tardía que explotó a las órdenes de su actual entrenador.

6. Katsiaryna Snytsina
Alero / 1.88 / 02.09.1985 / Ust Kamenogorsk (BEL) / Canik Belediyesi (TUR)

Tradicional tiradora espectacular que arma el brazo con facilidad desde la atalaya de su casi 1.90. Es una ‘asesina silenciosa’ que ha aumentado su capacidad de aportar al equipo con una evolución hacia el cuatro que matiza sus deficiencias defensivas ante jugadoras más lentas. Ha sido referencia en ligas tan dispares como la Francesa, Húngara, Turca, Rusa, Polaca o Bielorrusa.

7. Yuliya Rytsikava
GF / 1.79 / 08.09.1986 / Smorgon (BLR) / Horizont

Parecía retirada del baloncesto tras estar dos años lesionada y haber sido madre pero su amor por este deporte le hizo volver para ayudar a su selección a cumplir con el sueño olímpico. Rytsikava sólo ha necesitado media temporada para convertirse en la líder del AC Horizont. Buena defensora ha sido una rotación poco utilizada por Buyalski

8. Tatsiana Likhtarovich
Alero / 1.80 / 29.03.1988 / Minsk (BLR) / Horizont

Jugadora dotada de un físico privilegiado y una dureza sobre la pista que abruma a las rivales y que en ocasiones le lleva a acumular demasiadas faltas. Con el paso del tiempo ha sumado un más que aceptable tiro de larga distancia a sus habilidades ofensivas lo que hacen de ella una jugadora doblemente peligrosa. Promedia 9 puntos y 2 asistencias por partido.

9 Volha Ziuzkova
Base / 1.72 / 14.06.1983 / Mosty (BLR) / Tsmoki Minsk

Otra de las jugadoras básicas en el equilibrio bielorruso.Aunque tardó en llegar a la selección cuando lo hizo se convirtió en importante por su equilibrio en el juego. Dura defensora, además es capaz de anotar de tres puntos con más asiduidad que de dos. El año pasado fue sin duda el mejor armador del campeonato bielorruso, llevando Tsmoki-Minsk a su primer título en la historia del club.

10. Anastasiya Verameyenka
Pívot / 10.07.1987 / 10.07.87 / Kochtla-Yarve (EST) / Horizon Minsk (BEL)

Estonia de nacimiento Verameyenka fora una dupla de pívots mortal junto a Leuchanka. Tras un tiempo alejada de las canchas por su maternidad está considerada como la reina de los tapones. Jugadora intimidadora con gran lectura defensiva y  contundencia que, en ocasiones, le lleva a cargarse de faltas prematuramente. Su impacto mental en el equipo puede más importante que su buena mano desde media distancia, que la tiene.

11. Yelena Leuchanka
Pívot / 1.95 / 30.04.1983 / Gomel (BEL) / Jiangsu Phoenix (CHI)

Miss doble doble. La única jugadora capaz de hacer dobles figuras en más partidos que Astou N’dour en el campeonato. Pívot de impresionante presencia física en la pintura es capaz de anotar girándose sobre sí misma tras recibir en el centro de la zona, pero además su movilidad le hace ser un arma letal en ataque. Fue elegida jugadora bielorrusa del año y es una estrella en la Liga China que tan bien conoce Lucas Mondelo.

12. Lindsey Harding
Base / 1.74 / 12.06.1984 / Mobile. Alabama (USA) / Erdine Belediyesi (TUR)

Base organizadora pero con capacidad de anotación. Ha entrado en la historia del baloncesto bielorruso al ser la primera nacionalizada que defiende los colores de la selección. Una elección para la que pesó su conocimiento del baloncesto europeo por su experiencia en las ligas rusa y turca. Fue compañera de Alba Torrens hace dos temporada en Galatasaray.

13. Tatyana Troina
Alero / 1.87 / 30.06.1981 / Minsk (BLR) / Horizont

‘Golden Hand’ es una anotadora impenitente capaz de crearse sus propios tiros. Referencia ofensiva histórica de Bielrrusia tras unas temporadas complicadas por las lesiones parece haber vuelto con fuerza al primer plano del baloncesto internacional aunque en la selección ocupa un rol menos importante que en el pasado tras el retorno de otras estrellas.

14. Nataliya Trafimava
Alero / 1.86 / 16.06.1979 / Tchoir (MGL) / Horizont

Prolongación del entrenador en la cancha por su lectura de juego y ocupación de los espacios. Es una jugadora capaz de liderar no solo en la pista sino en el vestuario por lo que representa el papel de capitana pese a que sus minutos en pista han disminuido.

15. Maryna Ivashchanka
Pívot / 1.90 / 08.11.1993 / Rechitsa (BLR) / Liepaja

Jugadora de gran presencia física en la pintura ha sido un referente internacional en categorías de formación donde ha sido capaz de promediar 15 puntos y 8 rebotes en un Eurobasket. Sin embargo, tras completar su formación no ha encontrado la continuidad de minutos en una selección donde las estrellas le cierran la puerta de la cancha.

Te puede interesar...

Miguel Méndez contará con 14 jugadoras en esta tercera y última Ventana, a la que el equipo llega con la clasificación encaminada y en la que solo necesita una victoria para conseguirla. Jugará dos pa ...
fecha: 1/27/2025
video
Miguel Méndez ha seleccionado a 15 jugadoras para preparar la segunda Ventana de clasificación para el Eurobasket 2025. Una lista renovada, formada por un destacado grupo jugadoras jóvenes y en la que ...
fecha: 10/25/2024
Elisa Aguilar, Presidenta de la FEB, ha querido agradecer el trabajo y compromiso de Leonor Rodríguez durante 11 años como internacional absoluta: “Leo Rodríguez es un ejemplo de jugadora que, desde l ...
fecha: 12/16/2024
La Selección Española cerró la Ventana declasificación para el Eurobasket´25 con su segunda victoria consecutiva en Castelló, en este caso ante una Selección de Croacia a la que redujo su habitual cau ...
fecha: 11/10/2024
Castelló de la Plana recibía a la Selección Femenina una semana después de una de las mayores tragedias de los últimos años en la Comunidad Valenciana. España ha querido rendir un homenaje a las vícti ...
fecha: 11/7/2024
video
El Pabellón Marruecos de la Expo92 de Sevilla ha sido este jueves el magnífico escenario de la Ceremonia de Ingreso de la 4ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, el proyecto de la FEB y ...
fecha: 10/24/2024
La Selección Femenina tiene la oportunidad este jueves (21:00, Teledeporte) de dar un paso más hacia el Eurobasket 2025, con la visita a Castellón de Países Bajos en la tercera jornada de la fase de c ...
fecha: 11/6/2024
Faltaba una victoria para la clasificación matemática y España la consiguió en Viena ante una Austria que puso problemas a las de Miguel Méndez tan solo en los primeros minutos. Debut oficial de Elena ...
fecha: 2/6/2025
La Selección Española ha conquistado en Países Bajos su sexta victoria de la Fase de Grupos y, con ella, el pleno de victorias hacia un Eurobasket 2025 que ejerce ya como la nueva ilusión del balonces ...
fecha: 2/9/2025
Sellado el jueves su pasaporte para el Eurobasket, la Selección Femenina cierra este domingo la fase de clasificación con la posibilidad de hacerlo con un balance del todo impecable. El partido, que s ...
fecha: 2/8/2025
El debut de la Selección Femenina tendrá lugar a las 17:15 horas peninsulares del 19 de junio en Ham...
fecha: 3/27/2025
La Selección Española ha conquistado en Países Bajos su sexta victoria de la Fase de Grupos y, con e...
fecha: 2/9/2025
Sellado el jueves su pasaporte para el Eurobasket, la Selección Femenina cierra este domingo la fase...
fecha: 2/8/2025
Faltaba una victoria para la clasificación matemática y España la consiguió en Viena ante una Austri...
fecha: 2/6/2025
La Selección Femenina tiene este jueves en Viena la primera oportunidad de sellar matemáticamente su...
fecha: 2/5/2025