Venta Entradas
Volver
Crónica
21-11 | 18-19 | 21-20 | 13-18Ver la estadística completa Cuartos
ESPAÑA 71 66 SERBIA Resultado
Astou Ndour 17 17 Jelena Brooks Máx. Anotadores
Laura Nicholls 10 6 Sonja Petrovic Máx. Reboteadores
SELECCIÓN FEMENINA
71 – 66 | España apaga la caldera serbia y disputará la final del Eurobasket con Francia
7/6/2019 - 10:46 PM
La Selección de Mondelo, en un encomiable ejercicio de resistencia, apagó la reacción final de Serbia y sacó adelante la semifinal. Este domingo (20:30 horas, La 1) defenderá su corona europea ante Francia.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Lo han vuelto a hacer. Estarán otra vez en una final europea. Se aseguran una nueva medalla, la séptima consecutiva. Y el ciclo que empezó en 2013 con la final ante Francia se vuelve a cerrar ante el mismo rival en el Belgrado Arena este domingo (20:30 la1). Un equipo que sigue ‘queriendo más’ y ‘rompiendo los límites’ y que llega a la quinta final en un Europeo. En las cuatro anteriores, tres oros y una plata.

Astou Ndour arrancó las semifinales en modo cuartos de final. La pívot abrió el marcador tras una asistencia de Laia Palau. Precisamente, ambas se marcharían minutos después al banquillo con dos personales en su cuenta. España se mantuvo por delante en el marcador con excepción del 3-4. Contuvo bien la buena salida de Dabovic y el intercambio de golpes que sucedió al prolegómeno. Dos triples de Marta Xargay (11-6) pusieron la primera ventaja importante en el electrónico. Serbia apretó con una defensa asfixiante a toda cancha, pero la entrada al parqué de Silvia Domínguez resultó fundamental. La base ofreció un clínic al timón de la Selección. Manejo el tempo y se tornó en pesadilla para la defensa Serbia con sus exquisitas penetraciones que permitieron cerrar el primer asalto con un 21-11 que era una mina. La mejor respuesta ante la presión de los 6.500 espectadores presentes en el Belgrado Arena.

Las de Maljkovic mejoraron su acierto en el segundo cuarto (parcial en el que Laia y Astou se mantuvieron inéditas) y con dos parciales de 0-5 estrecharon la diferencia. Fue entonces cuando emergió la clase de Anna Cruz. 9 tantos para un total de 11 al descanso que minimizaron un par de errores defensivos de España. Prácticamente los únicos borrones en otro gran trabajo defensivo de la vigente campeona de Europa.

El 37-30 con el que nos fuimos a los vestuarios dio lugar a un intercambio de golpes por parte de ambas selecciones. Dragana Stankovic ofrecía soporte bajo el aro. Las prestaciones de la pívot y el rebote ofensivo daban esperanzas a Serbia. Pero cada acercamiento era inmediatamente contestado por las españolas: una canasta de Xargay, una suspensión de Cruz, un 2+1 de Astou, un triple vital de Ouviña y un acierto lateral de Pina segundos antes de la conclusión del tercer cuarto (58-50). Acciones que hacían enmudecer al público que, en momentos comenzaba a enchufarse y a ejercer presión sobre las tres colegiadas.

Subió la agresividad serbia ante la permisividad arbitral. El partido cogía una dinámica peligrosa y se requerían soluciones. Mondelo puso a Gil en pista para subir el nivel defensivo y forzó una técnica con la que tratar de enderezar el baremo arbitral. Todo al mismo tiempo que Jelena Brooks empezaba a sumar, echándose el equipo a la espalda. La capitana balcánica penalizaba así las pérdidas españolas en su peor momento de la noche. Un triple de Butulija, el primero y único que embocaba su equipo, situaba a Serbia por delante en el marcador (62-64) y hacía desatar la locura en el pabellón.

Faltaban 4:24 minutos. Un mundo. Un canastón de Nicholls al poste dio tranquilidad y seguridad. Los aros se empequeñecieron en ambos lados, pero una antideportiva a Dabovic la mandó al banquillo con cinco personales. Cuatro tiros libres para Astou (convirtió tres) que volvían a poner a España por delante. Era el momento de bajar las pulsaciones y jugar con cabeza. Buscar la falta personal y defender impidiendo canastas fáciles. La clave estaba atrás, el trabajo estaba hecho y España, con tres pequeñas al frente de la ofensiva, jugó con más cabeza que su rival, colapsada con el ambiente. La Selección sigue sin bajarse del podio desde que Mondelo la dirige. Ya son siete veranos consecutivos colgándose una medalla al cuello. Un equipo y un entrenador de leyenda.

España 71 (21+16+21+13): Palau (-), Cruz (14), Xargay (10), Nicholls (10), Ndour (17) – quinteto inicial – Domínguez (10), Ouviña (3), Casas (2), Vilaró (0), Pina (2), Gil (3) y Abalde (2).

Serbia 66 (11+19+20+18): Petrovic (6), Jovanovic (2), Brooks (17), Crvendakic (8), Dabovic (9) – quinteto inicial – Miljkovic (-), Cado (-), Butulija (12), Milic (-), Stankovic (12), Stanacev (-) y Skoric (-).

Te puede interesar...

¡España luchará por el oro del Eurobasket! En una semifinal para la historia, la Selección ha dado una lección de todo, ha doblegado a Francia y se ha metido en la gran final. Un segundo tiempo impres ...
fecha: 6/27/2025
video
Un gran encuentro y 39 minutos de ventaja en el marcador no fueron suficientes para que la Selección Española pudiera cerrar un espectacular Eurobasket con la conquista del gran cetro continental. Por ...
fecha: 6/29/2025
España tiene este domingo la merecidísima oportunidad de luchar por la medalla de oro en el Eurobasket Femenino 2025. Sólo le separa de lo más alto del podio la selección de Bélgica. ¿Sólo? Las belgas ...
fecha: 6/29/2025
La capitana de la Selección Española y la jugadora exterior han visto reconocido su gran campeonato con su proclamación como integrantes del quinteto ideal de un Eurobasket en el que han llevado a Esp ...
fecha: 6/29/2025
En semifinales para luchar por una medalla y con plaza en el PreMundial asegurada, la Selección tiene todo el permiso para soñar este viernes en su semifinal contra Francia, siempre una de las grandes ...
fecha: 6/27/2025
Cinco jugadores-as, un entrenador, un árbitro y dos clubs serán las grandes estrellas de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, tras la votación realizada este miércoles en Madrid po ...
fecha: 9/17/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingreso de la 5ª Promoción del Hall of Fame del Baloncesto Español, el proyecto de la FEB y el diario As ...
fecha: 10/16/2025
video
Sea cual sea el resultado de la final de este domingo contra Bélgica, España seguirá liderando el medallero de los Eurobasket de este siglo XXI. Con la que se cuelgue en El Pireo serán ya 11 medallas, ...
fecha: 6/28/2025
El Torneo Internacional de La Línea servirá de preparación para el PreMundial con dos partidos de alto nivel. El viernes 14 España se enfrentará a Italia (18:45 horas) y el domingo 16 a Francia (17:0 ...
fecha: 10/9/2025
El 11 al 17 de marzo la Selección Femenina disputará en Puerto Rico el Torneo de clasificación para el Mundial que se celebrará en Alemania este verano tras haber quedado encuadrada en el Grupo B. Mig ...
fecha: 10/7/2025
El Hall of Fame del Baloncesto Español, que vivió en Lleida el pasado 16 de octubre la ceremonia de ...
fecha: 10/21/2025
La emblemática Seu Vella de Lleida ha sido este jueves el escenario de la emotiva ceremonia de ingre...
fecha: 10/16/2025
video
La pívot Megan Gustafson se ha convertido en la cuarta jugadora de la Selección que consigue proclam...
fecha: 10/13/2025
El Torneo Internacional de La Línea servirá de preparación para el PreMundial con dos partidos de al...
fecha: 10/9/2025
El 11 al 17 de marzo la Selección Femenina disputará en Puerto Rico el Torneo de clasificación para ...
fecha: 10/7/2025