Venta Entradas
Volver
ESPECIAL RÍO 2016
Una plata cumbre para la Femenina: el camino de España en Río 2016 (I)
7/20/2020 - 10:26 AM
La Selección Femenina logró su primer metal en su cuarta participación olímpica. Fue en Río de Janeiro, donde firmó un torneo perfecto en el que sólo la inabarcable Estados Unidos pudo superar a las de Lucas Mondelo. Un equipo de puro corazón y carácter que volvió con una plata de leyenda después de una canasta para la historia de Anna Cruz en cuartos de final.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

A la cuarta fue la vencida. Después de Barcelona 1992, Atenas 2004 y Pekín 2008, los primeros Juegos Olímpicos en la historia de Sudamérica trajeron consigo la primera medalla del baloncesto femenino español. Un torneo casi perfecto el que firmó el equipo dirigido por Lucas Mondelo. La cuarta medalla consecutiva (una serie que en la actualidad se ha ampliado a siete) resultó ser la más especial de todas. Sólo la todopoderosa Estados Unidos pudo con una Selección de leyenda.

PRIMERA FASE

7 de agosto de 2016: España-Serbia (65-59)
El inicio de la competición trajo consigo un duro escollo. Serbia, campeona de Europa un año antes en Budapest, amenazaba el regreso de la Femenina a los Juegos después de faltar a la cita de Londres 2012. Un gran segundo cuarto ayudó a templar los nervios y a borrar la ventaja cosechada por las balcánicas en los primeros minutos. Una victoria de prestigio en un encuentro muy igualado para abrir boca.
Ficha técnica: Palau (7), Cruz (13), Torrens (7), Nicholls (6), Ndour (11) -quinteto inicial-, Romero, Domínguez (6), Xargay (15), Rodríguez, Pascua (0), Quevedo y Gil (0).

8 de agosto de 2016: España- Estados Unidos (63-103)
El triunfo obtenido en la jornada inaugural ante Serbia adquiría, si cabe, mucha más importancia dado el segundo oponente. La gran favorita y, prácticamente única, favorita al oro aguardaba a España en el Youth Arena de Río. Un encuentro que sirvió para que Alba recuperase el acierto (acabó con 20 puntos) y para que se estrenasen en el torneo las tres jugadoras (Leo Rodríguez, Leti Romero y Laura Quevedo) que no jugaron en el primer partido. Un tropiezo con el que ya se contaba y en el que España no enseñó todas sus cartas. Mondelo aprovechó para mover el banquillo y repartir los minutos.
Ficha técnica: Palau (8), Cruz (2), Torrens (20), Nicholls (4), Ndour (13) -quinteto inicial-, Romero (9), Domínguez (6), Xargay, Rodríguez (0), Pascua (0), Quevedo (1) y Gil (0).

10 de agosto de 2016: España-China (89-68)
De menos a más y con una inmensa Alba Torrens, España recuperó la sonrisa ante China. La Femenina no sólo logró un triunfo contundente y recuperó sensaciones, sino que disfrutó del show ofrecido por la alero balear. Con 32 puntos, Torrens estableció el récord anotador de una jugadora española en unos Juegos. Un festival al que se sumaron Astou (21) y Leti (16). Entre las tres sumaron un total de 69 tantos, uno más que todo el combinado asiático.
Ficha técnica: Palau (2), Cruz (2), Torrens (32), Nicholls (7), Ndour (21) -quinteto inicial-, Romero (16), Domínguez (0), Xargay (9), Rodríguez, Pascua (0), Quevedo y Gil (0).

12 de agosto de 2016: España-Senegal (97-43)
La Selección refrendó sus positivas sensaciones pasando por encima de Senegal. El equipo africano sufrió en sus propias carnes a una España que en ningún momento levantó el pie del acelerador. Faltaron 3 puntos para llegar a los 100, aunque queda el consuelo de haber logrado una renta de 54 puntos que certificaron el mayor triunfo de las españolas en unos Juegos. Una exhibición en la que las 12 jugadoras anotaron al menos una canasta en juego y en el que la mitad del equipo llegó a las dos cifras anotadoras.
Ficha técnica: Domínguez (4), Cruz (12), Xargay (12), Gil (2), Ndour (18) -quinteto inicial-, Romero (4), Nicholls (10), Torrens (14), Palau (4), Rodríguez (12), Pascua (3) y Quevedo (2).

14 de agosto de 2016: España-Canadá (73-60)
Con la clasificación ya en el bolsillo, el equipo certificó la segunda posición del grupo con un fantástico 4-1 de balance. Hubo que esperar al último periodo para acabar con la resistencia canadiense. La excelente defensa española fue la clave del despegue en los minutos finales. El primer objetivo estaba cumplido: se había superado la fase de grupos y evitado a Francia en el cruce de cuartos de final.
Ficha técnica: Palau (2), Cruz (10), Torrens (20), Nicholls (8), Ndour (8) -quinteto inicial-, Romero, Domínguez (6), Xargay (13), Rodríguez, Pascua, Quevedo y Gil (6).

CUARTOS DE FINAL

16 de agosto de 2016: España-Turquía (64-62)
La Femenina pisó por primera vez el Carioca Arena y alcanzó la felicidad plena. Aunque, eso sí, para ello hubo que sufrir en una cruda batalla con Turquía como rival. Se llegó por debajo en el marcador a un último cuarto en el que el equipo llegó a verse 8 abajo con menos de 4 minutos para la bocina final. Esa en la que Anna Cruz embocó la canasta más emocionante y épica en la historia de la Femenina. Un tiro milagroso que evitaba la prórroga y culminaba una remontada para el recuerdo. Un triunfo eterno que tuvo a Cruz como la heroína final. Por primera vez, España estaba en una semifinal olímpica.
Ficha técnica: Palau (2), Cruz (14), Torrens (6), Nicholls (12), Ndour (10) -quinteto inicial-, Romero, Domínguez (10), Xargay (8), Rodríguez, Pascua (2), Quevedo y Gil (0)

SEMIFINAL

18 de agosto de 2016: España-Serbia (68-54)
Historia al cuadrado en Río de Janeiro. Como en el debut once días antes, la Selección volvió a doblegar a todo un hueso como Serbia para colarse en su primera final olímpica. Un encuentro perfecto en el que las de Lucas Mondelo, haciendo gala de una extraordinaria defensa, maniataron en todo momento a las balcánicas. Un duelo en el que sobresalió una titánica Laura Nicholls. A falta de la batalla final, España ya había logrado su sueño en Río: volver con una medalla al cuello.
Ficha técnica: Palau (5), Cruz (6), Torrens (14), Nicholls (13), Ndour (14) -quinteto inicial-, Romero (0), Domínguez (10), Xargay (6), Rodríguez, Pascua, Quevedo y Gil (0).

FINAL

20 de agosto de 2016: España-Estados Unidos (72-101)
Un metal que se tornó en plata. De nuevo con el ‘Team USA’ como oponente, España claudicó en un encuentro en el que, eso sí, plantó mucha más batalla en el de la primera fase. Una despedida a la altura del inmenso botín logrado. Una plata que supo a oro. Una conquista mayúscula del baloncesto femenino español. Un equipo inmortal que engrandeció aún más su leyenda en Río.
Ficha técnica: Palau (7), Cruz (9), Torrens (18), Nicholls (4), Ndour (11) -quinteto inicial-, Romero (0), Domínguez (11), Xargay (12), Rodríguez (0), Pascua (0), Quevedo y Gil (0).

Te puede interesar...

España no ha podido empezar mejor el Eurobasket 2025. Lo ha hecho con una más que victoria solvente y sin agobios sobre Gran Bretaña, con especial protagonismo de algunas de las jóvenes llamadas a mar ...
fecha: 6/19/2025
Una España estelar. Tras un mal primer tiempo y verse con hasta 14 puntos de desventaja, la Selección ha sacado su gran carácter y excelente baloncesto y se ha acabado imponiendo a República Checa en ...
fecha: 6/25/2025
video
La Selección ha completado otra excelente actuación, ha ganado con claridad y con sus 2 victorias y +34 de ‘average’ se ha acercado un poco más a los cuartos de final. Raquel Carrera ha sido la máxima ...
fecha: 6/20/2025
video
¡España luchará por el oro del Eurobasket! En una semifinal para la historia, la Selección ha dado una lección de todo, ha doblegado a Francia y se ha metido en la gran final. Un segundo tiempo impres ...
fecha: 6/27/2025
video
La jugadora se perderá el partido por un cuadro de dolor abdominal agudo.
fecha: 6/25/2025
España se juega este miércoles frente a República Checa el pase a las semifinales del Eurobasket femenino 2025. Tras haber cerrado la fase de clasificación con 3 impecables victorias en otros tantos p ...
fecha: 6/24/2025
España cierra este domingo contra Suecia la fase de grupos del Eurobasket Femenina 2025. Lo hará con un balance de 2 victorias en los dos primeros partidos, con el objetivo de asegurar la plaza en cua ...
fecha: 6/21/2025
Tras las pruebas realizadas, Iyana Martín sufre una colitis infeciosa.
fecha: 6/26/2025
España tiene este domingo la merecidísima oportunidad de luchar por la medalla de oro en el Eurobasket Femenino 2025. Sólo le separa de lo más alto del podio la selección de Bélgica. ¿Sólo? Las belgas ...
fecha: 6/29/2025
En semifinales para luchar por una medalla y con plaza en el PreMundial asegurada, la Selección tiene todo el permiso para soñar este viernes en su semifinal contra Francia, siempre una de las grandes ...
fecha: 6/27/2025
La capitana de la Selección Española y la jugadora exterior han visto reconocido su gran campeonato ...
fecha: 6/29/2025
Un gran encuentro y 39 minutos de ventaja en el marcador no fueron suficientes para que la Selección...
fecha: 6/29/2025
España tiene este domingo la merecidísima oportunidad de luchar por la medalla de oro en el Eurobask...
fecha: 6/29/2025
Sea cual sea el resultado de la final de este domingo contra Bélgica, España seguirá liderando el me...
fecha: 6/28/2025
¡España luchará por el oro del Eurobasket! En una semifinal para la historia, la Selección ha dado u...
fecha: 6/27/2025
video