Venta Entradas
Volver
Crónica
17-9 | 21-12 | 14-16 | 14-20Ver la estadística completa Cuartos
España 66 57 Rusia Resultado
Alba Torrens 24 15 Maria Vadeeva Máx. Anotadores
Laura Nicholls 13 6 Vieru, Osipova y Vadeeva Máx. Reboteadores
EUROBASKET 2015 - ESPAÑA VS. RUSIA
A cuartos dominando a Rusia (66-57)
6/22/2015 - 7:51 PM
España está en cuartos como primera de grupo tras superar a la gran favorita Rusia. Fue el triunfo de la inteligencia, de la capacidad para equilibrar diferencias físicas desde un extraordinario planteamiento táctico y una exquisita ejecución de las jugadoras / SAEZ: "Esto es un equipo" / MONDELO: "Son unas jugadoras increíbles" / SILVIA: "Una defensa muy seria" / GIL: "Nos pegamos con sus torres" / PALMI: La otra Selección / VIDEOS: Highlights / La pieza de RTVE / Así quedan los cuartos
MIGUEL PANADÉS / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

El caudal de baloncesto que propone España, tanto por la ejecución como por las ideas tácticas parece inacabable. Ante Rusia y en el partido decisivo para asegurar la primera plaza ante los cruces de cuartos el grupo que dirige desde el conocimiento y el ingenio Lucas Mondelo volvió a dar una vuelta de tuerca ofreciendo una demostración de inteligencia absolutamente genial, compensando desde la estrategia, defensiva y ofensiva, la superioridad física del rival y dominando el partido de una manera incontestable.

A saber, una puesta en escena de alternancias defensivas que colapsaron todas las ideas rusas, incapaces muchas veces de saber interpretar si lo que atacaban eran espacios o rivales. Una intenso trabajo de scouting que definió perfectamente a quien negar el balón y a quien permitírselo, a quien defenderle todos los tiros y a quien invitarle a lanzar. La selección española enseñaba una defensa para, tras el primer pase, tras el primer bloqueo, adaptar otra. En ese escenario de la confusión, Prince se diluía y con ella sus compañeras tomando la iniciativa España (9-4 en minuto 5) con Nicholls inconmensurable ante las torres rusas, con Alba Torrens buscando continuamente los caminos entre una defensa rival instalada desde el inicio en una zona 3-2 a la que España fue encontrando respuestas inteligentes a medida que avanzaba la primera parte.

Del 17-9 del final del primer cuarto se pasó a un contundente 30-11 del minuto 14. En esa fase la defensa rusa estaba siendo leía por nuestras jugadoras y técnicos con una claridad privilegiada. Se invirtieron los ángulos de los bloqueos y ahí las exteriores Alba, Marta Xaray, Anna Cruz o Laia Palau encontraron espacios para amenazar triangulando con las interiores, sabiendo aprovechar las ventajas, destrozando en definitiva la estrategia, única e insistente en ese primer tiempo, de la selección rusa. El 38-21 del descanso evidenciaba lo sucedido en la pista.

Y tras el descanso, con Rusia defendiendo en individual, España siguió trabando el partido con defensas mutantes, iniciando en zona para pasar a individual o al revés, apretando una a una para proteger la zona tras el primer pase. Rusia se vio 21 puntos abajo (42-21) y de la mano de la joven Vadeeva pareció amenazar algo más la canasta española pero encontró respuesta siempre en el talento de Torrens y Anna Cruz, siempre encontrado soluciones en ataque, siempre yendo un segundo antes que las rivales. El 52-37 del final del tercer cuarto invitaba a pensar ya en un nuevo éxito de España, en una nueva demostración de poner sobre la pista talento, esfuerzo, inteligencia, estrategia, creatividad… una nueva muestra de que en el baloncesto cabe todo y que un equipo puede alternar ritmos, puede alternar guiones, puede caracterizarse por defensas agresivas o basadas en la táctica. Y como siempre, lejos de bajar el nivel, España siguió disfrutando de su juego y con Alba estelar siguió produciendo, esta vez desde la velocidad, consiguiendo ampliar las diferencias hasta un 60-41 del minuto 34 que llevó a Rusia ponerse nuevamente en zona más para evitar un resultado sonrojante que para pretender remontar diferencias. De ahí y hasta el final, control de los ritmos de España ante el desesperado intento ruso por reducir diferencias.

La Clave

El planteamiento defensivo de España, con defensas que alternaban zona y hombre incluso en los mismos ataques, fue un tratado de estrategia, una demostración de la importancia del scouting y de la capacidad de las jugadoras para plasmar sobre la pista las ideas desde la teoría.

El Detalle Técnico

Invertir los ángulos de los bloqueos ante la defensa zonal impar, consiguiendo así una ventaja numérica cerca del aro perfectamente aprovechada por España. Una inteligente lectura que dio argumentos a la hora de atacar esa defensa zonal 3-2 planteada desde el minuto uno por Rusia y mantenida durante toda la primera parte.

El Momento

La puesta en escena de España hizo creer a las nuestras en sus argumentos y la vez sembró muchas dudas en las rivales, tanto por su incapacidad para entender la defensa española como para obtener beneficio de su zona 3-2.

Conclusión

Dos primeras fases impecables en juego y resultados, con una selección española que ha demostrado poseer argumentos en todas las facetas, tanto por la calidad individual como por el juego de conjunto, tanto por el trabajo de las interiores como por la capacidad para desbordar de las exteriores. España ha ganado partidos desde la agresividad y desde la estrategia, desde la fortaleza y desde la habilidad.

Te puede interesar...

¡España luchará por el oro del Eurobasket! En una semifinal para la historia, la Selección ha dado una lección de todo, ha doblegado a Francia y se ha metido en la gran final. Un segundo tiempo impres ...
fecha: 6/27/2025
video
Un gran encuentro y 39 minutos de ventaja en el marcador no fueron suficientes para que la Selección Española pudiera cerrar un espectacular Eurobasket con la conquista del gran cetro continental. Por ...
fecha: 6/29/2025
Una España estelar. Tras un mal primer tiempo y verse con hasta 14 puntos de desventaja, la Selección ha sacado su gran carácter y excelente baloncesto y se ha acabado imponiendo a República Checa en ...
fecha: 6/25/2025
video
España tiene este domingo la merecidísima oportunidad de luchar por la medalla de oro en el Eurobasket Femenino 2025. Sólo le separa de lo más alto del podio la selección de Bélgica. ¿Sólo? Las belgas ...
fecha: 6/29/2025
España se juega este miércoles frente a República Checa el pase a las semifinales del Eurobasket femenino 2025. Tras haber cerrado la fase de clasificación con 3 impecables victorias en otros tantos p ...
fecha: 6/24/2025
En un encuentro no exento de dificultad ante la siempre rocosa Suecia, la Selección Española ha sabido imponer su ritmo de juego para poder conquistar en la prórroga un tercer triunfo con el que asegu ...
fecha: 6/22/2025
video
La jugadora se perderá el partido por un cuadro de dolor abdominal agudo.
fecha: 6/25/2025
España cierra este domingo contra Suecia la fase de grupos del Eurobasket Femenina 2025. Lo hará con un balance de 2 victorias en los dos primeros partidos, con el objetivo de asegurar la plaza en cua ...
fecha: 6/21/2025
En semifinales para luchar por una medalla y con plaza en el PreMundial asegurada, la Selección tiene todo el permiso para soñar este viernes en su semifinal contra Francia, siempre una de las grandes ...
fecha: 6/27/2025
La capitana de la Selección Española y la jugadora exterior han visto reconocido su gran campeonato con su proclamación como integrantes del quinteto ideal de un Eurobasket en el que han llevado a Esp ...
fecha: 6/29/2025
El próximo día 16 de agosto tendrá lugar el acto de homenaje y nombramiento en el pabellón municipal...
fecha: 8/10/2025
La capitana de la Selección Española y la jugadora exterior han visto reconocido su gran campeonato ...
fecha: 6/29/2025
Un gran encuentro y 39 minutos de ventaja en el marcador no fueron suficientes para que la Selección...
fecha: 6/29/2025
España tiene este domingo la merecidísima oportunidad de luchar por la medalla de oro en el Eurobask...
fecha: 6/29/2025
Sea cual sea el resultado de la final de este domingo contra Bélgica, España seguirá liderando el me...
fecha: 6/28/2025